Es una isla volcánica, y se encuentra en el estrecho de Corea, a 130 km al sur de la tierra firme. Jeju (Jeju-do en coreano) es la provincia más pequeña de Corea del Sur y con 1.848 km² la isla de mayor tamaño del país. La isla está dominada por el monte Halla, un volcán inactivo de 1.950 m de altura sobre el nivel del mar, que es el pico más alto de Corea del Sur y alrededor del volcán principal hay 360 volcanes satélite. Esta fue nombrada una de las 7 nuevas maravillas de la naturaleza y es uno de los mejores sitios turisticos de Corea del Sur (usualmente es un lugar para ir en la luna de miel) ya que siempre es comparada con ser igual o mejor que Hawaii.
Aqui pueden ver un recorrido corto pero sustancioso de la Isla Jeju con un grupo de estudiantes que hicieron un viaje escolar allí.
Parte 1:
Parte 2:
Parte 3:
Espero les haya gustado la entrada tanto como a mi de poder apreciar esta hermosa parte de este maravilloso país, Corea del Sur.
Un blog donde podrás encontrar datos curiosos e interesantes sobre este maravilloso país Asiático y su cultura ancestral.
jueves, 21 de febrero de 2013
Un Día en Hongdae
Hongdae es una región en Seúl, Corea del Sur cerca de la Universidad de Hongik (de donde viene el nombre de la región y es una universidad especializada en arte). Esta área es conocida por su espíritu Indie/urbano con mucha arte, cultura, clubes y entretenimiento. Aquí se pueden encontrar muchos mini-conciertos por artistas independientes o exposiciones de arte en el área cerca a la Estación de Hapjeon (teniendo a YG Entertainment, la más grande agencia de K-pop, cerca).
Puede ver la experiencia de un día en Hongdae más explicito en este buen vídeo aunque solo esta en inglés:
En Hongdae se pueden disfrutar eventos como:
- En el último viernes de cada mes es día de club, es decir que se puede entrar a todos los clubes del área con solo pagar la entrada de uno.
- Dos viernes del mes se hacen los días de música donde las bandas independientes se presentan en los clubes o en la Estación Hapjeon libremente.
- Todos los sábados se hacen mercados de pulgas (casi siempre cosas echas por los estudiantes o los artistas de las avenidas) cerca de la Universidad de Hongik.
En Hongdae se han filmado dramas famosos como: Mary Stay Out All Night, A Gentleman´s Dignity, Flower Boy Ramyun Shop y The First Shop of Coffe Prince.
En este vídeo pueden ver la vida nocturna en Hongdae mejor ya que es explicado por un linda pareja de canadienses que viven allá (recuerden esta solo en inglés):
¡Espero les haya gustado y si algún día visitan Corea del sur puedan pasar un rato por esta maravillosa área de Seúl, Hongdae!
Puede ver la experiencia de un día en Hongdae más explicito en este buen vídeo aunque solo esta en inglés:
En Hongdae se pueden disfrutar eventos como:
- En el último viernes de cada mes es día de club, es decir que se puede entrar a todos los clubes del área con solo pagar la entrada de uno.
- Dos viernes del mes se hacen los días de música donde las bandas independientes se presentan en los clubes o en la Estación Hapjeon libremente.
- Todos los sábados se hacen mercados de pulgas (casi siempre cosas echas por los estudiantes o los artistas de las avenidas) cerca de la Universidad de Hongik.
En Hongdae se han filmado dramas famosos como: Mary Stay Out All Night, A Gentleman´s Dignity, Flower Boy Ramyun Shop y The First Shop of Coffe Prince.
En este vídeo pueden ver la vida nocturna en Hongdae mejor ya que es explicado por un linda pareja de canadienses que viven allá (recuerden esta solo en inglés):
¡Espero les haya gustado y si algún día visitan Corea del sur puedan pasar un rato por esta maravillosa área de Seúl, Hongdae!
martes, 19 de febrero de 2013
Top 10 De Las Mejores Boybans
Como anteriormente vimos en el top 10 de comidas coreanas, aquí podemos apreciar una de las cosas más significativas de este maravilloso país: su música. Si nos basamos en mis preferencias tendríamos de primordial al K-pop más que a la música tradicional del siglo XX. Hay muchísimas bandas en Corea del Sur pero las que agradan más a la juventud obvio son las Boybands que tienen hasta un prototipo de belleza más perfecto que el de América. En esta entrada les pondré el ranking de mis 10 bandas favoritas con su mejor canción, basta aclarar que es totalmente subjetiva la entrada y que esta dispuesta a comentarios y/o sugerencias. Del 10 al 1 tenemos:
10. 2PM: Hizo su debut oficial en Mnet M! Countdown el 4 de septiembre de 2008 con la canción "10 points out of 10" que forma parte de su primer mini-álbum "Hottest Time of the Day". Miembros: Jun. K, Nichkhun, Taecyeon, Wooyoung, Junho y Chansung.
9. BEAST: El grupo comenzó su carrera a finales del año 2009,
siendo presentados en un documental de la MTV Coreana llamado MTV B2ST. El 16
de Octubre de 2009, el primer disco de grupo "Beast Is The Beast" se
puso a la venta. Miembros: Doo Joon,
Hyun Seung, Jun Hyung, Yo Seob, Ki Kwang y Dong Woon.
8. MBLAQ: Para
su debut lanzaron una seductora canción llamada "Oh Yeah" el 14 de
octubre de 2009 en el programa M!countdown, el vídeo musical se lanzó dos días
más tarde, saliendo el mismo día su primer mini-álbum. Miembros: Seung Ho, G.O, Lee Joon, Thunder y Mir.
7. TVXQ: También
conocidos como DBSK debutaron el 26 de diciembre de 2003 durante un especial de
Navidad que protagonizaron BoA y Britney Spears. Es noche cantaron su primer
sencillo "Hug" llegando al igual que su álbum al número uno. Miembros: U-Know Yunho y Max Changmin
(Hero Jaejoong, Micky Yoochun y Xiah Junsu se fueron).
6. U-KISS:
U-KISS debutó en Japón el 15 de Agosto 2008 en "Power of Atamix"
junto con Paran. Más tarde, el grupo debutó en la televisión de Corea del Sur,
interpretando "Not Young" en M!Countdown el 28 de agosto de 2008. El
grupo lanzó su primero mini-álbum el 3 de septiembre de 2008. Miembros: Soohyun, Kiseop, Eli, AJ,
Hoon, Kevin y DongHo.
5. T-Max: debutaron
en 2007 con su single "Blooming" y se convirtió en un éxito después
de que Kim Joon actuó en el drama de la KBS "Boys Over Flowers". Su
OST, "Paradise", se ha convertido en una marca en la industria. Miembros: Shin Min Chul, Kim Joon, Park
Yun Hwa, Joo Chan Yang y Park Han Bi.
4. BigBang: Hicieron
su debut el 19 de agosto de 2006 en la Arena de Gimnasia en el Parque Olímpico
de Seúl durante el concierto de la YG Family. En agosto de 2007 sacaron su
primeri mini-álbum titulado "Always". Miembros: G-Dragon, Taeyang, T.O.P, Daesung y SeungRi.
3. Super Junior:
El 6 de noviembre de 2005 debutan en el programa "Popular Songs" de
la SBS, presentándose con su primer single "Twins (Knock Out)". El 6
de diciembre de ese mismo año lanzaron un álbum llamado "TWINS". Miembros: Yesung, Kangin, Shindong,
Sungmin, Eunhyuk, Siwon, Donghae, Ryeowook y Kyuhyun.
2. SHINee:
Debutaron el 22 de mayo de 2008 con el MV de "Replay" y su primer
mini-álbum salió a la venta el 23 de mayo de 2008. El 25 de mayo hicieron su
debut oficial en el escenario. Miembros:
Onew, Jonghyun, Key, Minho y Taemin.
1. SS501: Debutaron
el 8 de junio del 2005 con su primer sencillo "Warning" teniendo un
exito retundo al igual que su segundo sencillo "Snow Prince". En el
2006, tuvieron su primer concierto "Step Up Concert" en Osaka, Japón.
Más tarde sacaron su álbum el 10 de noviembre de 2006 con nuevos exitos como
"Unlock" y "4Chance". Miembros:
Kim Hyun Joong (el líder), Heo Young Saeng (el príncipe tímido), Kim Kyu Jong
(el centro), Park Jung Min (Sexy carisma) y Kim Hyung Jun (Maknae).
¡Espero les haya gustado este Top 10!
martes, 5 de febrero de 2013
Gastronomía: Top 10 De Comidas Coreanas
Personalmente pienso que la
gastronomía es uno de los puntos fuertes de Corea. Son muchos y muy variados
los platos que podemos encontrar. Además, la gastronomía coreana se caracteriza
por un completo equilibrio de ingredientes que hace que acabemos comiendo de
todo un poco. Algo que es muy bueno para la salud.
De
todos los platos coreanos que he probado o visto. He decidido hacer un top ten
donde incluyo los platos que a mí más me han gustado. Esto no quiere decir que
sean los mejores, simplemente son mis gustos. Pueden dejar sus gustos y
sugerencias en los comentarios.
8. Tortillas coreanas: En este punto quería incluir varios platos que, aunque diferentes, tienen similitudes entre sí. Por ejemplo: pajeon, kimchijeon, bindetteok, haemul buchimgae, etc.
Del 10 al 1 (Siendo 1 el mejor) aquí están:
10. El Japchae: es un plato bastante conocido de la gastronomía coreana. Es un plato
hecho con fideos de boniato acompañados de verduras, espinacas y un poco de
carne a tiras. Es un plato muy agradable y siempre gusta de comer.
9. El kalguksu: es una sopa de fideos un
poco gruesos hechos a mano. Se sirve en un bol bastante grande y el caldo suele
tener un buen sabor. El caldo más famoso es el caldo de mariscos.
8. Tortillas coreanas: En este punto quería incluir varios platos que, aunque diferentes, tienen similitudes entre sí. Por ejemplo: pajeon, kimchijeon, bindetteok, haemul buchimgae, etc.
7. Kimchi
Jigae. Es la sopa hecha a base de un kimchi ya más
fermentado y de sabor picante.
6. Doenjang Jigae: Es la sopa hecha con la pasta de doenjang. Hay
gente que no le gusta esta sopa porque la encuentran un poco fuerte. A mi me
encanta, es simplemente espectacular.
5. Mandú: Son unas pequeñas empenadillas de pasta rellenas
de carne, verduras, o kimchi. De diferentes formas o tamaños. A mucha gente
extranjera le suele gustar este tipo de comida y es fácil hacerlo en casa.
4. Bibimbap: significa "arroz mezclado". En un bol grande se
mezcla arroz con diversos ingredientes y a veces con un huevo frito encima. Hay
muchos tipos de bibimbap. A mi especialmente me gusta el dolsot bibimbap que es
el que se sirve en un cuenco negro y caliente. Y me encanta el nakji bibimbap
(bibimbap con trocitos de pulpo).
3. Sujebi: Es una sopa parecida al kalguksu pero que no
lleva fideos sino copos de pasta. Es lo más parecido a una sopa de pasta pero en
cantidad y con consistencia. Me encanta, además de ser una comida generalmente
muy económica.
2. Galbitang: Es una sopa
hecha con costillas de ternera. Suele tener fideos de boniato, huevo,
cebollino, setas, etc. Un plato consistente y de sabor muy rico.
1. Carne a la
plancha/brasa: Bueno, en este punto he decidido incluir
también varios platos. Para mí los platos de carne que te cocinas tú mismo en
el centro de la mesa son los mejores de la cocina coreana. Platos como el bulgogi, el samgyeopsal, moksal o carne de pato.
Hasta aquí el top ten de las
comidas coreanas. Espero les haya gustado y lo hayan disfrutado. ¿Cuáles son
sus comidas favoritas? Déjenmelo saber en los comentarios.
viernes, 1 de febrero de 2013
Costumbres y Curiosidades de Corea del Sur
Si
vamos a viajar a un nuevo país, con una cultura diferente, debemos informarnos
de como actuar, para así corresponder e intentar ser lo más correctos posibles
en el trato con ellos y también entender el porqué de las cosas ya que es lo que nos
gusta que haga la gente cuando nos visita.
Este es el caso de Corea, pues como todos sabemos tiene una cultura oriental y no occidental, y no son pocas las diferencias culturales-tradicionales que nos podemos encontrar en el día a día y en fechas señaladas. Ahí verán algunas de las que sé y otras que he averiguado de otras fuentes:
Este es el caso de Corea, pues como todos sabemos tiene una cultura oriental y no occidental, y no son pocas las diferencias culturales-tradicionales que nos podemos encontrar en el día a día y en fechas señaladas. Ahí verán algunas de las que sé y otras que he averiguado de otras fuentes:
-
Cuando conoces a una persona, no se dan besos (como tradicionalmente hacemos en
Colombia) si no que se hace una pequeña reverencia o inclinación, que será más
o menos pronunciada dependiendo de la edad del que saludemos, así mostraremos
respeto según avanza la edad.
- No
son muy expresivos y no les gusta mucho el contacto físico, limitándose a un
estrechamiento de manos como saludo.
-
Besarse y abrazarse en público, no esta muy bien visto, pues se puede
considerar “una falta de respeto”. Quizás a día de hoy, la cosa se va
normalizando, pero aún así sigue siendo una “práctica” poco común. Habrá que
dejarlo para momentos más privados. Tampoco cuando se encuentras las parejas,
se besan, y menos si están con los amigos.
- No
se suele hablar mucho mientras se come, la conversación debe ser dejada para
otro rato, por ejemplo la sobremesa.
- No
es de muy buena educación rechazar alcohol si te lo ofrecen, así que, muchas
veces incluso yendo algo “cansado” tienes que aceptarlo sin más, sobretodo si
viene de una persona mayor. También suelen servirte la bebida y es de buena
educación devolver el gesto como muestra de cortesía.
-
Normalmente durante la comida no está bien visto sonarse la nariz, es de buen
gusto valorar la comida y se suelen compartir los “boles o tazones” como
muestra de cercanía. Además, la comida siempre esta compuesta de varios platos
con diferentes comidas (antiguamente dependía de la condición social). También
se mostrará respeto a los mayores a la hora de beber durante la comida alcohol,
realizando un gesto “diferente” ante ellos.
- La
comida tradicional es el Kimchi, además el arroz y la verdura, frecuentemente
están siempre en la mesa (hasta en el desayuno). Normalmente hay muchas cosas
“muy” picantes, como en México.
- Al igual que en Colombia, no se acostumbra a dar propina, siendo algo voluntario.
- No se suele hablar mucho de las relaciones con los vecinos de Corea del Norte,.
- Existe un traje tradicional de boda coreano, llamado “Hanbok”.
- La mayoría de los coreanos llevan uno de los pocos apellidos que ya están establecidos: Kim (representa el 21% de toda la población coreana), Yi (Lee o Rhee el 14%), Park (o Pak, 8%) Choi (o Choe), Jeong (o Chung), Jang (o Chang), Han, Lim, etc. Los nombres coreanos, en general, consisten en un apellido de una sílaba y el nombre de dos sílabas. El apellido precede al nombre. La mujer coreana no adopta el apellido de su esposo al contraer matrimonio; pero los hijos llevan solamente el apellido paterno.
- No se suele hablar mucho de las relaciones con los vecinos de Corea del Norte,.
- Existe un traje tradicional de boda coreano, llamado “Hanbok”.
- La mayoría de los coreanos llevan uno de los pocos apellidos que ya están establecidos: Kim (representa el 21% de toda la población coreana), Yi (Lee o Rhee el 14%), Park (o Pak, 8%) Choi (o Choe), Jeong (o Chung), Jang (o Chang), Han, Lim, etc. Los nombres coreanos, en general, consisten en un apellido de una sílaba y el nombre de dos sílabas. El apellido precede al nombre. La mujer coreana no adopta el apellido de su esposo al contraer matrimonio; pero los hijos llevan solamente el apellido paterno.
- El deporte nacional es el Taekwondo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)